Los dispositivos electrónicos emiten luz azul que puede interferir con la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el sueño. Evita el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarte para asegurarte de tener un sueño de calidad.
Existen técnicas respaldadas por la psicología que pueden ser útiles para reducir la ansiedad de manera efectiva:
Resumen Prueba no aceptar más de lo que puedes controlar. Decir no es una forma de controlar tus estresores.
Uso de una pelota antiestrés: manipular un objeto en tus manos ayuda a descargar la tensión acumulada.
La atención plena es una técnica que consiste en prestar atención plena al momento presente, sin juzgar ni reaccionar ante los pensamientos o emociones que surjan.
Blanca Garcia Grau es psicóloga especializada en la atención a adultos y personas de la tercera edad.
La meditación de atención plena o Mindfulness es una práctica antigua que consiste en centrarse en el momento presente y aceptarlo sin juzgarlo. La práctica frequent de la atención plena ha demostrado reducir la ansiedad y el estrés al promover la relajación, aumentar la autoconciencia y fomentar la resiliencia emocional.
Existen situaciones en las que la ansiedad y los nervios pueden surgir de repente. Para estos momentos, aquí te dejamos algunas recomendaciones:
Una explicación es que masticar goma de mascar ocasiona ondas cerebrales similares a las de las personas relajadas. Otra es que masticar goma de mascar promueve el flujo de sangre a tu cerebro.
Ashwagandha: La ashwagandha es una hierba que se United states of america en la medicina ayurvédica para tratar el estrés y la ansiedad. Varios estudios sugieren que es efectiva.
Realiza un ejercicio de respiración: La respiración suele acelerarse ante la ansiedad. Por este motivo una de las estrategias que puedes hacer en caso de un ataque de ansiedad es precisamente intentar realizar un ejercicio de respiración lenta.
Resumen Tener vínculos sociales fuertes puede ayudarte a sobrellevar momentos estresantes y reducir tu riesgo de ansiedad.
Anclaje en el presente: observa cinco cosas que puedes ver, cuatro click here que puedes tocar, tres que puedes oír, dos que puedes oler y una que puedes saborear. Esta técnica te ayuda a conectar con el momento presente y reducir los pensamientos ansiosos.
Incorporar la actividad física en la rutina diaria, comenzando con ejercicios leves y aumentando su intensidad gradualmente.